Crecimiento, sucesión y servicios a medida: Iván Basa analiza nuestro posicionamiento único en España

Crecimiento, sucesión y servicios a medida: Iván Basa analiza nuestro posicionamiento único en España

Artículo publicado en ValenciaPlaza el 15 de junio de 2025

Han pasado ya casi dos décadas desde la llegada de Lombard Odier a España. Actualmente, más de treinta profesionales trabajan en la oficina de banca privada en Madrid y, como explica su director general en España, Iván Basa, desde allí se desplazan “allí donde se encuentre el cliente”. Lombard Odier, uno de los bancos más antiguos de Suiza, cuenta con presencia física en las principales plazas financieras internacionales y gestiona más de 320.000 millones de euros en activos bajo gestión a nivel global. Su objetivo es convertirse en el banco privado de referencia para los empresarios y sus familias.

Iván Basa señala que la Comunidad Valenciana es una de las regiones donde Lombard Odier aspira a “reforzar considerablemente su posicionamiento”, ya que se trata de un entorno en el que la empresa familiar desempeña un papel clave en la economía y que “encaja muy bien con el perfil del banco”. El director general explica que el marco de autonomía de la región ofrece seguridad jurídica, un factor altamente atractivo para los inversores tanto nacionales como internacionales. Además, la Comunidad ha experimentado un crecimiento económico significativo en las últimas décadas.

En cuanto a la incertidumbre en torno a la política arancelaria de Donald Trump, Iván Basa afirma que, más allá del ruido, las señales son “muy claras”: Estados Unidos presenta un déficit comercial que busca corregir y alcanzará acuerdos con terceros países, aunque “como mínimo, se establecerán aranceles del 10 %”. Este contexto, sostiene, ampliará el universo de oportunidades de inversión a nivel global.

Lombard Odier es una firma global con un enfoque de inversión independiente. Lo que invierto en términos de asignación de activos para un cliente alemán o italiano, por ejemplo, es lo mismo que para un cliente español

¿Qué diferencia a Lombard Odier de otros bancos privados que operan en España?

Somos el segundo banco más antiguo de Suiza, con casi 229 años de historia, y en España ofrecemos servicios de banca privada para familias y clientes particulares. Esto significa que debemos proporcionarles un servicio de alta calidad junto con una elevada rentabilidad, aspectos que habitualmente van de la mano.

Además, Lombard Odier es una firma global con un enfoque de inversión independiente. Lo que invierto en términos de asignación de activos para un cliente alemán o italiano, por ejemplo, es lo mismo que para un cliente español. Tenemos presencia en veinticinco países, en las principales capitales financieras del mundo.

Somos independientes porque no cotizamos en bolsa: no tenemos banca de inversión, ni banca corporativa, ni conflictos de interés. Todas las decisiones que tomamos están orientadas a mejorar el servicio al cliente y a preservar y hacer crecer el patrimonio de nuestros clientes.

Leer más: Los 230 años de historia de Lombard Odier avalan nuestra capacidad de adaptación

¿En qué cifras se mueve Lombard Odier en términos de empleados en España y activos gestionados?

A nivel mundial gestionamos 320.000 millones de euros. En España estamos presentes desde 2007, son ya casi 20 años, y con el tiempo nos hemos convertido en una de las principales firmas suizas de inversión de este país.

Somos 32 personas en la oficina de Madrid y trabajamos con la central que está en Ginebra, donde Lombard Odier, que tiene 3.000 empleados en todo el mundo, cuenta con unos 2.000 trabajadores. Lo que hacemos es implementar los inputs que nos da la matriz, adaptarlos al mercado español, y repartirlos entre todos nuestros clientes.

¿Hay planes de abrir oficina en otras ciudades españolas fuera de Madrid?

No creemos que tengamos que abrir más oficinas porque todo nuestro servicio lo podemos llevar hacia el cliente. Nos movemos hacia él, vamos desde Madrid hasta donde esté.

El tamaño mínimo que tenemos de cartera es de unos dos millones de euros aproximadamente. Tenemos un perfil de banquero senior asesorando y gestionando el patrimonio de individuos y familias con alto poder adquisitivo.

Las empresas familiares tienen muchos tipos de casuísticas, por lo que ofrecemos únicamente soluciones a medida, basadas en la creación de relaciones y en la comprensión de las necesidades únicas de cada cliente

¿Cuál es la estrategia de Lombard Odier en la Comunitat Valenciana?

Es una de las plazas donde queremos aumentar muchísimo nuestro posicionamiento, porque encaja muy bien con nuestro perfil. Nosotros somos un banco de empresarios, lo dirigen seis socios, y eso gusta muchísimo. Al final, cuando sientas a un empresario con uno de nuestros partners, son negocios familiares.

Sabemos perfectamente que en la Comunidad Valenciana el crecimiento en los últimos años ha sido espectacular, incluso por la parte de startups, que antes estaban focalizadas en otras regiones.

Otro punto tremendo son las nuevas generaciones, que se espera tengan un gran impacto. Hay personas que han elevado sus empresas familiares y su patrimonio y que empiezan a trasladarlo a esas nuevas generaciones, que a menudo tienen una visión muy distinta. Nosotros estamos tremendamente metidos en esto, por ejemplo, a través de formación. También les acompañamos en aspectos como el protocolo familiar, la planificación fiscal y las sucesiones. Las empresas familiares tienen muchos tipos de casuísticas, por lo que ofrecemos únicamente soluciones a medida, basadas en la creación de relaciones y en la comprensión de las necesidades únicas de cada cliente.

¿Cómo valorarías el momento que vive la Comunitat Valenciana a nivel económico? Su previsión de crecimiento para este año mejora la del conjunto de España.

Me parece lógico. El inversor lo primero que busca es seguridad jurídica y luego hace análisis financiero de las inversiones. Desde hace tiempo, lo que hace la Comunidad Valenciana es decirle al inversor que va a tener esa seguridad, y eso atrae tanto a nivel nacional como internacional.

Creo que las cosas se han hecho francamente bien y lógicamente hay un retorno. Esta es una comunidad grande, con una ubicación absolutamente única, se ha invertido en infraestructuras y hay buenas comunicaciones. Si existe esa seguridad, la inversión va a llegar, y creo que eso ha beneficiado a las empresas familiares valencianas.

¿La incertidumbre internacional ha afectado a los clientes en cuanto a las decisiones que toman respecto a gestión de su patrimonio?

Hay que diferenciar el ruido de las señales, que son muy claras. Estados Unidos ha dicho que va a poner aranceles sobre la mesa, tiene un déficit comercial muy importante y dice que tiene que arreglarlo, esa es la realidad. Luego tienes ruido, pero las señales son esas y van a quedarse.

Nosotros creemos que se va a llegar a acuerdos, pero también que como mínimo se van a quedar unos aranceles del 10 %. Con eso se puede vivir. Creemos que se abre un abanico muy interesante a nivel mundial, empieza a haber más oportunidades de inversión en otros países, puedes meterte en mercados emergentes, en India y otros países asiáticos. Yo creo que el crecimiento va a ser bueno en el medio plazo. Nosotros estamos neutrales en la parte de equity e incluso ya mirando de incrementar la inversión en mercados emergentes.

Leer más: Entrevista con Elise Beaufils sobre sostenibilidad, regulaciones y análisis cuantitativo

Y por sectores, ¿dónde se observan oportunidades de inversión?

Todo lo que es la inteligencia artificial y su aplicación a diferentes sectores es absolutamente disruptivo. También la biotecnología, o los chips y la gran calidad con la que se empiezan a producir, por ejemplo, en China, que antes estaba muy por debajo de Estados Unidos. El gap se está cerrando a una velocidad impresionante.

¿Quién se va a quedar con qué? Eso es lo que hay que mirar muy en detalle, es decir, si va a haber países ganadores en esos sectores.

Todo lo que es la inteligencia artificial y su aplicación a diferentes sectores es absolutamente disruptivo

En medio de este contexto, sí que comentabas que este 2025 será un buen año para la inversión y la banca privada.

En un contexto donde no haya muchas más noticias inesperadas, y en un escenario de un 10 % de aranceles, creemos que el mercado está muy bien soportado. Los resultados de las empresas del S&P 500 han sido mucho mejor de lo esperado durante el primer trimestre del año, y eso da mucho suelo. Es verdad que la incertidumbre que se ha creado desde abril ha parado un poco la actividad en la banca de inversión, también en cuanto a fusiones y adquisiciones, pero si se llegan acuerdos, que lo veremos en las próximas semanas o meses, creemos que efectivamente la dinámica es buena.

Y en el caso del Lombard Odier, ¿os habéis marcado algún objetivo o línea estratégica para este ejercicio?

Nuestra estrategia, lo que queremos ser, es el banco de referencia para empresas familiares. Y desde ese punto de vista queremos dar a conocer tanto nuestra gestión líquida como la parte de ilíquidos. Queremos seguir creciendo de forma orgánica y dar muy buen servicio a nuestros clientes, además de ayudar también en la transición familiar, que sabemos hacerlo y estamos preparados para ello.

Lombard Odier tiene una apuesta clara por la sostenibilidad. ¿Cómo se traduce eso en la práctica para un cliente?

En las nuevas generaciones la sostenibilidad es tremendamente importante, lo llevan como parte de su ADN, y en Lombard Odier hemos hecho esa apuesta desde hace muchísimos años. Esto no solo implica sostenibilidad medioambiental, sino también sostenibilidad social. Fuimos parte del grupo que fundó la Cruz Roja y seguimos colaborando con ellos a día de hoy.

Siempre lo hemos tomado como algo que aporta valor en el largo plazo, es decir, que sea favorable para el planeta y que sea una inversión adecuada. Si tomas ese valor y lo transformas, puedes ser completamente disruptivo.

Leer más: La economía debe ser la ecología del planeta, no al revés: entrevista a Marc Palahí

Asumiste la dirección general en 2022. ¿Cuál ha sido tu prioridad en este tiempo o de qué estás más orgulloso?

De lo que estoy más orgulloso es de haber doblado nuestra cuota en el mercado de banca comercial, por un lado, y de haber logrado que una marca tan reconocida como Lombard Odier sea más conocida en España en los últimos dos años. Esos serían los dos hitos más importantes.

important information

This is a marketing communication issued by Bank Lombard Odier & Co Ltd (hereinafter “Lombard Odier”).
It is not intended for distribution, publication, or use in any jurisdiction where such distribution, publication, or use would be unlawful, nor is it aimed at any person or entity to whom it would be unlawful to address such a marketing communication.
Read more.

ponerse en contacto.

Seleccione una categoría

Introduzca su nombre.

Introduzca su apellido.

Introduzca una dirección de correo electrónico válida.

Introduzca un número de teléfono válido.

Seleccione un país

Seleccione un banco

Escriba un mensaje.


Ha sucedido algo. El mensaje no se ha enviado.
Lombard Odier Fleuron
hablemos.
compartir.
boletín.